Recomendación: Frankenstein, de Mary Shelley

A pesar de que el monstruo de Frankenstein se ha vuelto parte de nuestro acervo cultural, pocos conocen que el nombre de Frankenstein no era del monstruo, sino de su creador: el doctor Victor Frankenstein.

Su autora, Mary Shelley, es considerada una de las pioneras del feminismo al atreverse a salir de la sombra de su esposo para publicar el texto firmado con su nombre. De hecho, la primera versión de Frankenstein se publicó de manera anónima, y fue hasta la segunda edición de 1821 que ella reveló su nombre. De igual manera, se considera una de las precursoras del fantástico género literario que hoy conocemos como Ciencia Ficción.

En una fantástica novela gótica, también conocida como El Moderno Prometeo, Mary Shelley narra la historia del ambicioso doctor, cuyo sueño era romper con la más rígida estructura de la ciencia: la vida y la muerte. En su convicción, el doctor deja de lado toda cuestión ética para intentar reanimar a una deforme criatura armada con diversas partes de cadáveres.

Cuando Victor consigue su cometido, el resultado es tan aterrador que lo repugna y decide abandonar inmediatamente su laboratorio, dejando al recién creado ser a la merced del mundo exterior, donde a pesar de su buen corazón se encuentra con un rotundo rechazo y agresión por su escalofriante aspecto.

La historia se cuenta con una estructura conocida como epistolar, en la que los personajes transmiten sus sentimientos y vivencias a través de cartas y escritos. En sus páginas, se pueden encontrar los puntos de vista de Frankenstein y su criatura, motivando al lector a un cuestionamiento inevitable: ¿quién fue el verdadero monstruo?

En una magna novela sobre la obsesión y la responsabilidad, la autora muestra la importancia de la ética y la moral en cada aspecto de la ciencia y la vida en general, así como cuestiona la manera en que las nociones de estética gobiernan sobre nuestras preferencias y decisiones. Además, el subtítulo de la obra hace referencia al mítico Prometeo, el cual robó el fuego de los dioses para regalarlo a los dioses de la misma manera que Victor busca robar el poder de crear la vida para regalarlo a los hombres.

Frankenstein es una conmovedora e interesante novela que debes conocer y no podrás dejar de pensar en la frase popular «cuando el hombre juega a ser dios… crea monstruos».

¿Ya lo leíste?

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.