Vivir con resiliencia

La vida es extremadamente compleja. Nos guste o no, existen incontables situaciones que se salen de nuestro control. Es en estos momentos cuando tenemos el poder de definir quién queremos ser, de ser nuestros propios héroes y superarnos a nosotros mismos o sucumbir ante las dificultades.

Se dice fácil, aunque las presiones externas e internas complican la tarea. Pongamos por ejemplo la pandemia: aún nadie tiene el poder de controlarla y ha afectado a la humanidad por completo. Ante un panorama tal, podemos hundirnos en la incertidumbre, olvidando que siempre podemos luchar por controlarnos a nosotros mismos.

No podemos pasar por la vida totalmente impávidos, inevitablemente encontraremos situaciones que nos pondrán a prueba y nos harán enfrentar nuestros límites, llevándonos, incluso, a dudar de nuestras propias capacidades. Por ello, todos necesitamos desarrollar la resiliencia; la capacidad de adaptarnos ante un estado de situación adverso como el que estamos viviendo.

Ser resilientes no implica de ninguna manera lograr que los sucesos fuera de nuestro control no nos afecten, pero sí encontrar habilidades y prácticas que nos permitan superarlos para salir adelante. Para ello, es indispensable mantener siempre presente que, por más oscura que parezca la situación, vendrán días mejores… además de rodearnos de una red de apoyo sólida a la que podamos acudir cuando nos sintamos frustrados, asustados o, simplemente, desanimados.

¿Tú cómo desarrollas la resiliencia en tu vida?

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.