Recomendación: Las mil y una noches

Un clásico entre los clásicos, Las mil y una noches es un maravilloso libro para sumergirte en la cultura de Medio Oriente. De autoría desconocida, es una recopilación realizada por primera vez alrededor del año 850, la era dorada de diversas historias folclóricas y tradicionales de los países árabes.

Las mil y una noches gira en torno a la inteligente Sherezada, una hermosa princesa que, al ver su vida en peligro a manos de su cruel esposo, procede a narrarle un sinfín de historias con la finalidad de despertar su interés y prorrogar su ejecución.

Dado que entre los matemáticos árabes de la época, el mil representaba el concepto del infinito, las historias se suceden en rápida procesión, originándose una nueva en cada final, alargándose en una narración sobre la India, Persia, China y Egipto llena de magia y cultura en cada una de ellas.

Este fantástico grupo de historias es un compilado de las tradiciones orales; por lo que es de los primeros textos donde se pueden encontrar los relatos de Aladdín, Alí Baba y los 40 ladrones y los viajes de Simbad, historias que anteriormente solo se podían conocer al ser narradas de manera verbal por los ancianos de los pueblos árabes.

En sus páginas, podrás encontrar desde poemas hasta historias de amor y parodias, pasando por leyendas místicas y religiosas. Además de ser muy interesante, su variedad de géneros mantiene al lector embelesado con la narración de Sherezada y siempre buscando conocer un poco más del entramado universo ahí descrito.

¿Ya lo leíste? ¿Cuál fue tu cuento favorito?

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.