Insomnio y tecnología

El insomnio es un trastorno de sueño que dificulta de manera persistente dormir o permanecer dormido. Si bien se ha encontrado presente en la historia de la humanidad, atribuido constantemente al exceso de estrés y preocupaciones, es un problema que se ha generalizado recientemente debido a nuestra constante exposición a la luz artificial y la tecnología.

El ritmo acelerado de la vida moderna, la tentación de revisar constantemente las redes sociales y las inquietudes facilitan caer en un mal hábito de dormir tarde e insuficiente. De igual manera, recibir estímulos de luz antes de dormir pueden interferir en la capacidad de nuestro cerebro para iniciar el sueño y la etapa de recuperación.

A pesar del incuestionable papel de la tecnología en el aumento del insomnio, también podemos encontrar un amplio acervo de herramientas para combatirlo: desde sencillos recordatorios de nuestra hora de dormir hasta ejercicios de meditaciones visuales y auditivas para facilitar la relajación.

Aprovechando estos recursos, puedes establecer una rutina saludable que no solo mejore la calidad de tu descanso, sino tu bienestar en general:

Comienza por cenar ligero. Los mexicanos tenemos la mala costumbre de cenar alimentos pesados y altos en grasa, lo que provoca dificultades al dormir porque sobrecargamos nuestro estómago.

Realiza una sencilla rutina de ejercicio. Bastan unos cuantos estiramientos, o yoga para ayudarte a relajar tu cuerpo y estirar tus músculos, además de producir químicos que mejoren la calidad de tu descanso y tu sensación de paz.

Medita antes de dormir: regresa a tu centro, no te pierdas en problemas del pasado o preocupaciones por el futuro, mientras más en paz estés contigo mismo, mejor podrá ser tu descanso.

Intenta ir a la cama en la misma hora todos los días: te permitirá acostumbrar a tu organismo a una hora de descanso fija y crear un hábito más sano.

Tienes una infinidad de posibilidades al alcance de tus dedos, ¡aprovéchala para incrementar tu comodidad!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.