Recomendación: La luz que no puedes ver, de Anthony Doerr

En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, Anthony Doerr narra magistralmente la incertidumbre y desinformación que imperaba entre la población europea: mientras algunos sufrían la persecución nazi, otros creían que la guerra era uno más de los mitos urbanos de la región.

Ante la crudeza de la guerra, contrasta la inocencia de los protagonistas: una joven invidente judía que vive con su padre en París, Marie-Laure, y un pequeño genio huérfano, Werner, de una pequeña ciudad minera de Alemania.

Entre la confusión y el miedo, los dos pequeños ven sus vidas transformadas por el conflicto bélico mientras intentan sobrevivir los horrores de una guerra masiva desde los bandos que su nacionalidad de origen les forzó a tomar.

Doerr relata una desgarradora historia de esperanza, alegría y tristeza en un panorama diferente de esta infame guerra: desde dos ángulos casi paralelos; por un lado, Marie-Laure huyendo de París ante la ocupación Nazi con una misteriosa y valiosa joya y, por el otro, Werner, obligado a utilizar su ingenio a favor de los nazis para atrapar a los judíos que buscan escapar.

La historia de ambos se va entrelazando hasta el momento en que sus caminos se cruzan en enternecedoras escenas que, además de mostrar un retrato de la época que te hará sentir que la estás viviendo, hará sonreír a tu corazón con esta historia que prueba que la inocencia y la nobleza del corazón pueden mantenerse aún durante el más crudo conflicto si decides creer.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.