Recomendación: Klaus

Esta entrañable película animada de Netflix relata un punto de vista diferente del origen del clásico personaje gordinflón vestido de rojo de la Navidad en una aventura de superación, amistad, confianza y mucha bondad… que de seguro sacará una sonrisa a tu corazón sin importar tu edad y te ayudará a recuperar el sentido mágico de la navidad: dar y compartir.

Jesper es hijo de un acaudalado cacique de correos; un personaje increíblemente inteligente pero también flojo y acostumbrado a los lujos, que malgasta sus días viviendo de la fortuna de su padre sin encontrar la manera de ser productivo. Desesperado, su padre decide darle una lección: debe ir a un recóndito lugar de la tierra para llevar la oficina de correos. Si en un año no consigue que se envíen un mínimo de cartas, perderá su acceso a la lujosa vida que tanto ama para siempre.

Desde su llegada, el pesado y arrogante Jesper se encuentra con un pueblo altamente hostil dividido en clanes, donde el rencor y la agresión es lo único que se expresa día con día. Las familias se reproducen para dar continuidad al odio, que se enseña a los más pequeños desde el primer momento. Como resultado, no mandan cartas, ya que expresan sus sentimientos negativos en acciones contra los demás… siendo muchos incluso incapaces de escribir dado que no necesitan ese conocimiento para continuar con su rencilla.

Desesperado y en búsqueda de opciones, el joven comienza a explorar su nuevo hogar, forzándose a sí mismo a no rendirse y seguir adelante… hasta que se topa con Klaus, un hermético e intimidante fabricante de juguetes. A pesar de su aspecto rudo y su existencia como ermitaño, Klaus cree fielmente en que un acto de bondad desinteresado, por mínimo que sea, verá resultados inmediatos. Por ello, obliga a Jesper a entregar un juguete a un niño, ya que cuenta con muchos juguetes arrumbados en su taller que jamás fueron usados.

Jesper ve la oportunidad de promover el uso de cartas, por lo que comienza a difundir entre los niños que para obtener un regalo como el del primer pequeño que lo recibió, deben escribir una carta a Klaus, lo que desencadena una serie de eventos impactantes: los niños dejan de pelear para compartir sus juguetes y, poco a poco, algunos de los adultos comienzan a apreciar la amabilidad del vecino y regresar los actos de bondad. Además, los pequeños comienzan a interesarse por aprender cosas ya que ¡si no saben escribir, no pueden hacer su carta para Klaus!, hecho que revive la escuela que se encontraba totalmente abandonada.

Desde el trineo cargado de renos y el traje rojo hasta los elfos del taller de Klaus, la película, divinamente animada, relata desde un punto de vista diferente el origen de cada uno de los elementos del que ahora es el ícono por excelencia de la Navidad… todo ello alrededor de hermosos mensajes sobre la honestidad, la amistad y el alcance que logra tener un pequeño acto de bondad.

¡No te pierdas este mágico relato!

¿Ya la viste? ¡Cuéntame qué te pareció!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.