Impresión 3D: una segunda oportunidad

El avance tecnológico de la humanidad ha tenido como consecuencia un desgaste y daño al medio ambiente catastrófico. De manera constante, nuestros grandes avances han costado la extinción de cientos de especies y lastimado la calidad de vida de otras especies.

A pesar de las consecuencias negativas para el planeta, el punto de desarrollo e innovación en el que nos encontramos permite regresar poco a poco a la naturaleza lo que le hemos robado, utilizando de manera responsable la tecnología para solucionar problemas que nosotros mismos propiciamos.

Uno de los mejores ejemplos del potencial de la tecnología en beneficio de la Tierra, es el alcance de la impresión 3D, uno de los avances más impresionantes de la última era. La impresión 3D te permite imprimir ideas al plano físico, utilizando impresoras especiales y distintos materiales para dar forma a creaciones que de otra manera se mantendrían intangibles.

La impresión 3D se ha utilizado mucho en medicina, permitiendo desarrollar órganos y férulas desde cero… situación que ha aterrizado para ayudar a un sector desvalido de nuestro planeta: las magníficas aves.

De esta manera, esta impresionante tecnología, que pareciera un acto de magia, nos permite brindar una segunda oportunidad a aquellas aves que han tenido el infortunio de perder su pico, lo que afecta sus posibilidades de supervivencia y su calidad de vida. ¡Podemos imprimir las fracciones faltantes de sus picos a la medida requerida de tal forma que recuperen casi al 100% sus capacidades!

¡Imagina todo lo que podríamos lograr con esta tecnología si mantenemos la empatía y solidaridad hacia las demás especies que nos rodean! Así como la impresión 3D, hay todo un mundo de posibilidades para juntos reconstruir nuestro entorno y hacer de nuestro mundo un lugar mejor para todos.

¿Conoces otro proyecto similar? ¡Me encantará leer al respecto!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.